El ruido de la lluvia azotando los cristales del restaurante Label Epoc era la única melodía en el elegante salón. Adentro, Carlos Almeida, con su traje de alta costura, reloj suizo y una arrogancia que le salía de los poros, se sentía en la cima del mundo. Acababa de cerrar un negocio de ocho millones de dólares y estaba celebrando con Camila, su novia de seis meses. Ella, una modelo de 26 años, era la personificación del éxito que él tanto buscaba: bella, joven y superficial. Mientras ella sonreía, halagando sus logros, él sentía que había tomado la decisión correcta dos años atrás, cuando se divorció de Isadora. El dinero no le faltaba, la admiración tampoco. ¿Qué más podía pedir?

No se había percatado del menú, ni del vino de tres mil reales que había pedido. Su atención estaba completamente en Camila y en los planes de un fin de semana en Miami. El camarero se acercó a la mesa, y Carlos, tan inmerso en su burbuja de ego, ni siquiera levantó la vista. Pero algo en el aire le hizo detenerse. Una extraña intuición lo alertó. Al levantar la cabeza, su mundo, construido con millones y mentiras, se derrumbó.

Parada frente a él, con el uniforme del restaurante, temblando ligeramente mientras sostenía el menú, estaba Isadora. La mujer que amó por cinco años y luego echó de su vida con crueldad. Pero el impacto no fue solo verla allí. Fue la barriga redonda, que se asomaba por debajo del uniforme, un secreto de siete meses que le gritaba la verdad en la cara.

Isadora, la mujer a la que le había dicho que le daba asco, la misma que le había reprochado por haber arruinado su vida, ahora estaba allí, sirviéndole la cena. Su voz, un susurro que él recordaba perfectamente, sonaba cansada mientras preguntaba si podían tomarles la orden. Carlos se quedó mudo. No era posible. El mismo restaurante donde habían celebrado su primer aniversario de matrimonio, ahora era el escenario de su más grande pesadilla.

Camila, al percibir la tensión, preguntó quién era ella. Isadora, con la voz firme, pero los ojos llenos de una tristeza que a él le pareció familiar, respondió que era solo una camarera. Pero Carlos no podía quitarle la mirada de encima, ni a su vientre, ni a las ojeras que la maquilladora no podía ocultar, ni al cansancio que le pesaba en los hombros.

Dos años atrás, la historia de Carlos e Isadora había terminado en la oficina de un abogado. Él, cegado por la paranoia y el ego, la acusó de haber arruinado todo lo que tenían juntos. Él había dicho palabras crueles, y ahora, cada una de ellas se clavaba en su alma como una daga. Había construido su imperio sobre el vacío que ella le había dejado. Se había convencido de que la había superado. Había salido con mujeres bellas, había comprado autos lujosos, había viajado por el mundo, pero el vacío seguía ahí.

“Necesito hablar contigo,” le dijo, su voz suplicando. Isadora no se volteó. “No tenemos nada de qué hablar, Carlos. Lo dejaste muy claro hace dos años.”

Camila, molesta y confundida, abandonó la mesa. Carlos quedó solo en el restaurante, en medio de la opulencia y el lujo que él mismo había creado, pero sin la mujer que una vez fue su razón de vivir. Cuando Isadora finalmente se volteó, la miró a los ojos. No había rastro de la mujer dulce y comprensiva que había conocido. El orgullo y el dolor habían forjado una mujer nueva, una mujer que él no reconocía, pero que él mismo había creado.

“¿Quieres saber de quién es el bebé? ¿O quieres solo alimentar tu curiosidad y regresar con tu novia bonita?”, le preguntó. Sus palabras eran como cuchillos. Y él no tenía nada que responder.

Carlos, el hombre que pensaba que lo tenía todo, estaba allí, en el restaurante más caro de la ciudad, debatiéndose entre la vergüenza y el arrepentimiento. A cada pregunta de Isadora, a cada una de sus palabras, él se daba cuenta de que todo lo que había construido era una farsa. Un castillo de naipes que se caía con la más mínima brisa. Su éxito, su dinero, su nueva relación, todo se sentía superficial, vacío, sin sentido.

“El bebé no es tuyo. Puedes estar tranquilo,” dijo ella, adivinando su siguiente pregunta. Carlos mintió, diciendo que no lo había pensado, pero la verdad era que sí lo había hecho. Y esa verdad le dolió. “Siempre has sido bueno para pensar lo peor de las personas,” le dijo, antes de voltearse para irse. La frase, tan simple, resonó en su cabeza.

La paranoia había sido lo que había destruido su matrimonio. El miedo de que ella le estuviera ocultando algo. La desconfianza. Y ahora, aquí estaba él, con su peor miedo hecho realidad, pero de una manera que jamás había imaginado.

“¿Cómo terminaste aquí?”, le preguntó. “Terminé aquí porque necesito trabajar para sobrevivir,” respondió. Y la verdad de sus palabras le golpeó como un puñetazo. Él, que tenía millones, no podía entender cómo una mujer con un título universitario, una mujer que él mismo había visto como inteligente y capaz, no pudiera encontrar un empleo. Y luego, el rostro de ella se ensombreció. “Nadie quiere contratar a una mujer embarazada de siete meses.”

La rabia se le subió a la cabeza. ¿Quién había abandonado a Isadora? ¿Quién había sido el hombre que no le había dado un lugar en su vida, a pesar de que ella estaba esperando un hijo suyo? Pero, de nuevo, la dura verdad le cayó como un balde de agua fría. “Él se fue cuando supo del embarazo,” dijo ella. “Fue algo casual, no fue su culpa.”

Carlos se quedó sin palabras. La idea de Isadora, la mujer que siempre había soñado con ser madre, ahora sola, embarazada, trabajando para sobrevivir. El dolor que había enterrado por dos años, emergió a la superficie, una ola de culpa que lo ahogaba.

Isadora se alejó, dejándolo solo en el medio del salón, rodeado de gente que continuaba con sus vidas, ajenos al drama que se había desarrollado frente a ellos. Él la vio servir mesas, sonreír a los clientes, disimular el cansancio que la atormentaba. La vio llevar bandejas, mientras su cuerpo se esforzaba, poniendo en riesgo la vida que llevaba dentro.

Cuando salió del restaurante, la lluvia había cesado, pero su mundo seguía empapado de una tristeza infinita. Conducía por las calles de la ciudad, pero su mente estaba en el rostro de Isadora, en su barriga, en el dolor que sus ojos reflejaban. En los últimos dos años había creído que el éxito era lo único que importaba. Pero ahora se daba cuenta de que cada contrato, cada millón, era solo un intento desesperado por llenar el vacío que ella le había dejado.

Su celular sonó. Era Camila. Él, por primera vez, tomó una decisión que no tenía nada que ver con el éxito o el dinero.

“Camila, se acabó,” dijo, y colgó. No necesitaba explicaciones, ni más lujo, ni más falsedad. Solo necesitaba confrontar la verdad que había evitado por tanto tiempo. La verdad de que aún amaba a Isadora, de que todo el dinero del mundo no podía comprar su perdón, y de que su felicidad no era real sin ella. El millonario que había ganado todo, se dio cuenta de que lo había perdido todo, en el instante en que el destino le mostró la cruda realidad que él mismo había creado.